El mundo se ha convertido en una vorágine, donde sólo triunfa
aquel que es capaz de adaptarse rápidamente al cambio. Las empresas que actúan
de manera lenta, burocrática y desordenada en tiempos de complejidad suelen
perder su rumbo, y la crisis termina por llevárselas con su paso.
Las empresas exitosas, que se originan en la crisis, son más
dinámicas, actúan en riesgo permanente y por ello comprometen sus recursos de
manera gradual.
Se habla en gerencia moderna de la flexibilidad estructural. Las
empresas surgen con entornos cambiantes y eso les obliga a ser innovadores, proactivos
y mucho mas ductilidad
Las empresas que
buscan sobrevivir en la crisis deben ser capaces de gestionar los cambios y
poseer una estructura organizacional que les permita con su personal adaptarse
rápidamente a los cambios de entorno, y a la vez aprovechar las oportunidades y
esquivar las amenazas que surjan en el camino.
Se le aconseja a las empresas
bajar la rigidez de los costos, y evitar menos gastos fijos como oficinas,
transporte, trabajar más por internet que en físico pero persiguiendo más
objetivos. Y siempre recordar que hay que tener claro hacia dónde se va y
qué se quiere conquistar.
https://gestionempresarialyproductividad.wordpress.com/
https://busineesproductivityandmanagement.wordpress.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario